Capacitaciones constantes para desarrollar las competencia necesarias que el mercado exige
Clasificación arancelaria avanzada
Taller práctico para la correcta clasificación
13, 14, 15 y 16 de mayo
04:00 - 06:00 p.m.
Modalidad virtual
Certificado de asistencia y memorias.
Adquirir los conocimientos fundamentales, a través de talleres prácticos, para la
interpretación y aplicación de la nueva Nomenclatura Arancelaria a nivel mundial de las modificaciones de la SEPTIMA ENMIENDA del Sistema Armonizado de Designación y Codificación de Mercancías.
Dar a conocer a los participantes la actualización en materia de regulación aduanera concerniente a la operación aduanera, agenciamiento aduanero y régimen sancionatorio y de procedimiento.
Ventajas aduaneras y tributarias para su E-commerce
25 de junio
04:00 - 06:00 p.m.
Modalidad virtual Zoom
Certificado de asistencia y memorias.
Conocer los beneficios tributarios y aduaneros del E-commerce, destacando el aprovechamiento de incentivos, la reducción de IVA y aranceles, y el cumplimiento de los requisitos de importación y exportación, para optimizar la competitividad a través del comercio electrónico.
en las operaciones de comercio exterior, importación y exportación
19 Febrero
Capacitar a los participantes en el régimen cambiario para exportaciones e importaciones, enfocándose en la canalización de divisas, la legalización de pagos anticipados y el manejo de la información exógena cambiaria, para prevenir infracciones y entender el régimen sancionatorio.
Conozca cómo funciona el sistema de control de inventarios, el cual es condición normativa para los usuarios de una zona franca, el curso se enfatiza en procesos del sistema PICIZ 3.1 (Ítems, formulario de movimiento de mercancías, matrices, reportes, entre otros).
Usuario
$ 231.000 IVA incluido
Particular
$ 273.000 IV A incluido
Este curso tiene como propósito, dar a conocer cómo se accede al régimen Franco y las operaciones de comercio exterior que se desarrollan desde, hacía y entre zonas francas.
Dirigida a estudiantes universitarios para que conozcan y desarrollen habilidades sobre el régimen franco, mediante una metodología teórico-práctica enfocada en el papel de las zonas francas como instrumento de competitividad, desarrollo e industrialización.